Resumen
Reportamos la presencia del Grisón (Galictis vittata) en la región del Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia). Uno de los registros corresponde a la localidad más alta conocida para esta especie (2.510 msnm), lo cual a es novedoso ya que el Grisón suele ser una especie reportada principalmente para zonas de tierras bajas. Estos registros, como otros reportados en la literatura recientemente aumentan el conocimiento sobre la distribución altitudinal del Grisón, pero a su vez generan inquietudes sobre procesos que potencialmente pueden estar afectando su distribución como el cambio climático y la transformación de su hábitat en zonas bajas.
Citas
Arias-Alzate A, Ruiz-Correa RD, Quiroz-Herrera VH, Barrera-Vargas J, Navarro-Pelaez JF. 2022. Presencia del Grisón Galictis vittata (Carnivora: Mustelidae) en el Valle de Aburrá, norte de los Andes colombianos. Mammalogy Notes. 7(2)287. https://doi.org/10.47603/mano.v7n2.287
Calderón-Capote MC, Rojas-Rojas AV, Cárdenas-González C, Pardo-Ramírez A. 2015. Familia Mustelidae. In: Suárez-Castro AF, Ramírez-Chaves H. editors. Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia: Guía de Campo. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia. p. 110-133.
Cuarón AD, Reid F, González-Maya JF, Helgen K. 2016. Galictis vittata. The IUCN Red List of Threatened Species 2016. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-1.RLTS.T41640A45211961.en. Accessed on 05 August 2022.
Escobar-Lasso S, Guzmán-Hernández C. 2014. El registro de mayor altitud del Hurón Mayor Galictis vittata, con notas sobre su presencia y conservación dentro del departamento de Caldas, en la región andina de Colombia. Therya 5:567-573. https://doi.org/10.12933/therya-14-166
GBIF. 2022. Global Biodiversity Information Facility. https://www.gbif.org/occurrence/2294503507. Accessed on 08 August 2022.
Hernández-Hernández JC, Lagunes-Díaz E. 2021. Registro del Grisón (Galictis vittata Schreber, 1776) en un humedal de Alvarado, Veracruz, México. Mammalogy Notes 7(1):198. https://doi.org/10.47603/mano.v7n1.198
Humphries MH. 2009. Mammal Ecology as an Indicator of Climate Change Cap 10. En: Letcher T. (Ed). Climate Change: Observed impacts on Planet Earth. The Netherlands: Elsevier Science.
iNaturalist. 2022. Grison Galictis vittata. https://colombia.inaturalist.org/observations/28846516. Accesed on 08 August 2022.
Martínez M, Sánchez I. 2020. Confirmación de la ocurrencia de Galictis vittata (Mustelidae) en la Reserva del Hombre y la Biosfera del Río Plátano en tiempos de la COVID-19. Scientia hondurensis 3(2):10-14.
Sánchez-Brenes R, Monge J. 2022. The grison, Galictis vitatta (Carnivora: Mustelidae) in coffee agroecosystems, Costa Rica. UNED Research Journal 14(1):e3796. https://doi.org/10.22458/urj.v14i1.3796
Sánchez-Londoño JD. 2017. Diversidad y uso de hábitat de carnívoros (Carnivora) en un paisaje periurbano en la Cordillera Central de Colombia. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Sánchez-Londoño JD, Marín D, Botero-Cañola S, Solari S. editors. 2014. Mamíferos silvestres del Valle de Aburrá. Libro digital. Medellín, Colombia: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Universidad de Antioquia.
Reid F. 2009. A Field Guide to the Mammals of Central America and Southeast Mexico. 2nd Edition. New York: Oxford University Press.
UICN. 2012. Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Segunda edición. Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido: UICN. https://portals.iucn.org/library/node/10316
UNAL. 2020. Acciones para la gestión, fortalecimiento y sostenibilidad del Sistema Local de Áreas Protegidas de Envigado –SILAPE. Envigado, Antioquia, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Yensen E, Tarifa T. 2003. Galictis vitatta. Mammalian Species 727:1-8. https://doi.org/10.1644/0.727.1


