Registros incidentales de mamíferos de Leguízamo, Putumayo, región amazónica en el sur frontera de Colombia
Mammals
pdf (English)

Palabras clave

listado
especies
Amazonas

Cómo citar

Acevedo-Charry, Orlando A., M. Paula Henao-Rodríguez, y Darwin M. Morales-Martínez. 2018. «Registros Incidentales De mamíferos De Leguízamo, Putumayo, región amazónica En El Sur Frontera De Colombia». Mammalogy Notes 4 (2), 34-37. https://doi.org/10.47603/manovol4n2.34-37.
Recibido 2019-10-06
Publicado 2018-01-15

Resumen

Entre febrero y septiembre de 2015, visitamos diferentes sitios a lo largo de la jurisdicción de Leguízamo, como parte de una encuesta ornitológica y un proyecto educativo (Acevedo-Charry et al. Datos no publicados). Durante el trabajo de campo, se registraron algunos mamíferos, no sistemáticamente, a través de observación directa, huellas y capturas incidentales en redes de niebla, que sirvieron como evidencia y se utilizaron para la confirmación taxonómica. Las muestras recolectadas se depositaron en la colección de mamíferos "Alberto Cadena García" del Instituto de Ciencias Naturales, en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá (Apéndice 1 en Información de apoyo). Además, algunas especies fueron reconocidas por entrevistas informales con personas locales y se incluyeron como potencialmente presentes, pero reconociendo la necesidad de una confirmación adicional. Nuestro objetivo es presentar estos registros incidentales de mamíferos como una contribución y apoyo de la investigación en curso en la región amazónica de Colombia.

https://doi.org/10.47603/manovol4n2.34-37
pdf (English)

Citas

BENITES, A. et al. 2017. The impacts of hunting on tropical mammal and bird populations. Science 356:180-183.

DEFLER, T.R. 2010. Historia natural de los primates de Colombia. Conservación Internacional – Colombia & Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D. C., Colombia 609.

ETTER, A. et al. 2006. Regional patterns of agricultural land use and deforestation in Colombia. Agriculture Ecosystems & Environment 114:369-386.

IBARRA, T. & K. MARTIN. 2015. Biotic homogenization: Loss of avian functional richness and habitat specialists in disturbed Andean temperate forests. Biological Conservation 192:418-427.

LAWRENCE, J.M. 2016. Medem’s Titi Monkey Cheracebus medemi. Pp 182 in All the World’s Primates (N. Rowe and M. Myers, eds). Pogonias Press.

MARSH, L.K. 2014. A taxonomic revision of the Saki Monkeys, Pithecia Desmarest, 1804. Neotropical Primates 21:1-165.

POLANCO, R. et al. 2000. Los mamíferos del Parque Nacional Natural La Paya, Amazonia colombiana. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 23:671-682.

RAMIREZ-CHAVES, H. et al. 2013. Mamíferos (Mammalia) del departamento de Putumayo, Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 37:263-286.

VEIGA, L.M. & E. PALACIOS. 2008. Callicebus medemi. The IUCN Red List of Threatened Species. www.iucnredlist.org. Accessed 17 January 2017 2008.

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.