Primer registro fotográfico de Conepatus semistriatus (Carnivora: Mephitidae) en el Parque Nacional Cerro Hoya, Provincia de Veraguas, Panamá
Conepatus
pdf

Palabras clave

Gato Cañero

Cómo citar

Sosa-Bartuano, Ángel, Marcos Ponce, Abel Batista, y Milan Vesely. 2016. «Primer Registro fotográfico De Conepatus Semistriatus (Carnivora: Mephitidae) En El Parque Nacional Cerro Hoya, Provincia De Veraguas, Panamá ». Mammalogy Notes 3 (1-2), 30-32. https://doi.org/10.47603/manovol3n1.30-32.
Recibido 2019-09-21
Publicado 2016-06-15

Resumen

Este es el primer registro fotográfico para la provincia de Veraguas y el Parque Nacional Cerro Hoya, siendo la localidad  conocida más al sur para Panamá y Centroamérica del Gato Cañero (Figura 1). Anteriormente se documentaron algunas observaciones realizadas en la Península de Azuero, tales como: (i) un informe de observación en la Reserva Forestal El Montuoso, Distrito de Las Minas, provincia de Herrera

https://doi.org/10.47603/manovol3n1.30-32
pdf

Citas

ALDRICH, J. W. & B. P. BOYLE, Jr. 1937. The birds and mammals of the western slope of the Azuero Peninsula [Republic of Panama]. Scientific Publications of the Cleveland Museum of Natural History 7(1): 1–196. doi: 10.5962/bhl.title.60250

ARAUZ, J. 2005. La distribución geográfica del zorrillo o gato cañero, Conepatus semistriatus (Carnivora: Mustelidae) en Panamá. Tecnociencia 7(2): 87-94.

AROSEMENA, M. 2009. Riqueza de especies y estado de conservación de los mamíferos silvestres en la Reserva Forestal La Tronosa, provincia de Los Santos, Panamá. Pp 123138 en Evaluación de la biodiversidad en la Reserva Forestal La Tronosa, provincia de Los Santos, Panamá. Universidad de Panamá, Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad (ICAB), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

CUARÓN, A. D. et al. 2008. Conepatus semistriatus. La Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas. http://www.iucnredlist.org Consultado el 03 de enero 2016.

ESSER, H. J., et al. 2012. A record of Striped Hog-nosed Skunk Conepatus semistriatus in central Panama, between two known sub-ranges. Small Carnivore Conservation 47: 6264.

HECKADON-MORENO, S. 2009. De Selvas a Potreros: la colonización Santeña en Panamá, 1850-1980. Exedra Books.

MÉNDEZ, E. 1970. Los Principales Mamíferos Silvestres de Panamá. Edición Privada

MÉNDEZ, P., et al. 2004. Riqueza y diversidad de mamíferos silvestres en los remanentes de bosques de la Reserva Forestal El Montuoso, Panamá. Pp 161-171 en Evaluación de la biodiversidad en la Reserva Forestal La Tronosa, provincia de Los Santos, Panamá. Universidad de Panamá, Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad (ICAB), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

NAVARRO, J.C. 2001. Parques Nacionales de Panamá. Ediciones Balboa, S.A. Panamá

SUÁREZ-CASTRO, A. & H. RAMÍREZ-CHAVES. 2015. Los carnívoros terrestres y semiacuáticos continentales de Colombia // Guía de Campo. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.