Nuevos registros de Oedipomidas leucopus (Primates: Callitrichidae) en zonas periurbanas del municipio de Copacabana (Antioquia)
PDF
XML

Palabras clave

Tití gris
cámaras trampa
monitoreo comunitario
conservación
Comederos

Cómo citar

Montoya Osorio, Julio Cesar, Alejandro Arango Lopera, Elizabeth García Arias, y Sergio Isaza Villa. 2025. «Nuevos Registros De Oedipomidas Leucopus (Primates: Callitrichidae) En Zonas Periurbanas Del Municipio De Copacabana (Antioquia)». Mammalogy Notes 11 (2), 539. https://doi.org/10.47603/mano.v11n2.539.
Recibido 2025-06-05
Aceptado 2025-08-25
Publicado 2025-09-29

Resumen

Se documenta la presencia de Oedipomidas leucopus en dos sectores del municipio de Copacabana, Antioquia (Colombia), con diferentes condiciones de conservación. El primer registro corresponde a dos individuos observados mediante cámaras trampa en el barrio Machado (sector La Loma de los Duque), una zona periurbana con alta transformación del paisaje y presencia de comederos comunitarios utilizados por la fauna local. El segundo registro proviene de la vereda Sabaneta, una zona rural montañosa con fragmentos de bosque andino, donde se grabaron tres individuos en árboles durante recorridos comunitarios resultado de un proceso de sensibilización comunitaria sobre la fauna silvestre. Ambos hallazgos resaltan la importancia del monitoreo comunitario y evidencian la presencia de esta especie en entornos intervenidos, lo que subraya la necesidad urgente de implementar estrategias locales de conservación frente a la pérdida de hábitat y el tráfico de fauna. 

https://doi.org/10.47603/mano.v11n2.539
PDF
XML

Citas

de caso en el área metropolitana de Medellín, Colombia. Medellín, Colombia: Editorial UNAL.

Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 2022. Resolución No. 2022-000359, por medio de la cual se niega una autorización para el aprovechamiento de árboles aislados” -CM3.08.17036- “Oporto Campestre Etapa II, III y IV”. Subdirección Ambiental. Medellín, Colombia.

Bonell RW, Alvarez MA, Roncancio NJ. 2018. Population density of Saguinus leucopus (Mammalia: Primates) and landscape characteristics in eastern Antioquia, Colombia. Therya 9(1):61-68. https://doi.org/10.12933/therya-18-519

CITES. 2024. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – Apéndices I, II y III. Secretaría de la CITES. Accessed on 07 May 2025.

Defler TR. 2010. Historia natural de los primates colombianos. Segunda edición. Bogotá, Colombia: Facultad de Ciencias UNAL.

Dubois S, Fraser D. 2013. Framework to Evaluate Wildlife Feeding in Research, Wildlife Management, Tourism and Recreation. Animals 3:978-994. https://doi.org/10.3390/ani3040978

Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2024. Lista de especies silvestres amenazadas de la diversidad biológica continental y marino-costera de Colombia - Resolución 0126 de 2024 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. v1.0. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS. Dataset/Checklist. https://doi.org/10.15472/frowz3

Montoya-Osorio JC, Arango-Lopera A, García-Arias E. 2023. Registro de Herpailurus yagouaroundi (Carnivora: Felidae) en zona rural del municipio de Copacabana, Antioquia. Mammalogy Notes 9(1):350. https://doi.org/10.47603/mano.v9n1.350

Montoya-Osorio JC, Arango-Lopera A, García-Arias E, Isaza S, Sandoval-Quintero S, Ruiz-Ciro D, Gil-García L. 2024. Registros de mamíferos medianos no voladores en el Municipio de Copacabana-Antioquia entre los años 2018 al 2024. v1.1. Corporación Grupo de Investigación y Observación Ambiental. Dataset/Occurrence. https://doi.org/10.15472/iws6q4

Link A, Guzmán-Caro DC, Roncancio N, Mittermeier RA, Rodríguez V. 2021. Saguinus leucopus (amended version of 2020 assessment). The IUCN Red List of Threatened Species 2021: e.T19819A192550769. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2021-1.RLTS.T19819A192550769.en. Accessed on 07 May 2025.

Ramírez-Chaves HE, Leuro Robles NG, Castaño Rivera A, Morales-Martínez DM, Suárez Castro AF, Rodríguez-Posada ME, Zurc D, Concha Osbahr DC, Trujillo A, Noguera Urbano EA, Pantoja Peña GE, González Maya JF, Pérez Torres J, Mantilla Meluk H, López Castañeda C, Velásquez Valencia A, Zárrate Charry D. 2024. Mamíferos de Colombia. v1.14. Sociedad Colombiana de Mastozoología. Dataset/Checklist. https://doi.org/10.15472/kl1whs

Roncancio DN, Acosta A, García L, Ríos, C. 2013. Distribución potencial y disponibilidad de hábitat del tití gris (Saguinus leucopus): un primate endémico de Colombia y en peligro de extinción. En T. R. Defler, P.V. Stevenson, M.L. Bueno &. D-C- Guzmán-Caro. Primates colombianos en peligro de extinción. pp, 217-234. Asociación Primatológica Colombiana, Bogotá. D.C.

Sánchez-Londoño JD. 2014. Saguinus leucopus. En Sánchez-Londoño JD, Marín-C D, Botero-Cañola S, Solari S, editores. Mamíferos Silvestres del Valle de Aburrá. App no activa. Colombia: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Universidad de Antioquia.

Sánchez-Londoño JD, Marín-C D, Botero-Cañola S, Solari S. 2014. Mamíferos Silvestres del Valle de Aburrá. App no activa. Colombia: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Universidad de Antioquia.

Vásquez PA, González-Caro S. 2018. Estado de los bosques de Antioquia entre 1990-2015. En Quintero VE, Benavides AM, Moreno N, González-Caro S, editores. Bosques Andinos, estado actual y retos para su conservación en Antioquia. Medellín, Colombia: Fundación Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe, Programa Bosques Andinos (COSUDE). p. 63-80.

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.