Resumen
Se realizó un inventario preliminar de mamíferos como parte del Diagnóstico ambiental de los caños Mojana, Tomala,Gramalote, Brisas, Viloria, Rabón, La Sangre, San Matías,Muñoz y de sus principales ciénagas asociadas en la Baja yMedia Mojana, departamentos de Sucre, Bolívar y Córdoba,Colombia.
Citas
GONZÁLEZ-MAYA, J. F., et al. 2013a. Conflictos felinos-vida silvestre en el Caribe Colombiano: un estudio de caso en los departamentos del Cesar y La Guajira. Pp. 51-59 in Plan de Conservación de Felinos del Caribe Colombiano: Los felinos y su papel en la planificación regional integral basada en especies clave (Castaño-Uribe C, et al. eds.), Fundación Herencia Ambiental Caribe, ProCAT Colombia, The Sierra to Sea Institute, Santa Marta, Colombia.
GONZÁLEZ-MAYA, J. F., et al. 2013b. Ecología y conservación de felinos y presas en el Caribe colombiano. Pp. 95-104 in Plan de Conservación de Felinos del Caribe Colombiano: Los felinos y su papel en la planificación regional integral basada en especies clave (Castaño-Uribe C, et al. eds.), Fundación Herencia Ambiental Caribe, ProCAT Colombia, The Sierra to Sea Institute, Santa Marta, Colombia.
LINARES O. J. 2000. Mamíferos de Venezuela. Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela, Caracas
MORALES-J., A., et al. 2004. Mamíferos terrestres y voladores de Colombia. Guía de campo. Bogotá, Colombia. 248p.
NAVARRO, J. & J. MUÑOZ. 2000. Manual de huellas de mamíferos terrestres de Colombia. Edición de campo. 98-100 pp.
WILSON, D. E. & D. M. REEDER (EDS.). 2005. Mammal species of the World, a taxonomic and geographic reference. 3ra edición. Smithsonian Institution Press. American Society of Mammalogists. Washington D.C