Distribución del Mono Nocturno Andino Aotus lemurinus en el departamento del Quindío, Colombia
mono
pdf

Palabras clave

mono
nocturno

Cómo citar

Montilla, Sebastián O., Juan Camilo Cepeda-Duque, y Sebastián Bustamante-Manrique. 2017. «Distribución Del Mono Nocturno Andino Aotus Lemurinus En El Departamento Del Quindío, Colombia». Mammalogy Notes 4 (2), 6-10. https://doi.org/10.47603/manovol4n2.6-10.
Recibido 2019-10-05
Publicado 2017-01-15

Resumen

La presencia de A. lemurinus fue determinada a partir de observaciones ocasionales y búsquedas libres entre el año 2014 y 2016 en diferentes lugares del Quindío. Al momento de observar un individuo o grupo familiar, se georreferenció el lugar de observación y posteriormente se categorizó de acuerdo a la composición del paisaje donde se ubica el fragmento boscoso y el tamaño del mismo. Dichas características de cada bosque se determinaron a partir de imágenes satelitales extraídas del Sig-Quindío.

https://doi.org/10.47603/manovol4n2.6-10
pdf

Citas

ALBERICO, M., et al. 2000. Mamíferos (Synapsida: Theria) de Colombia. Biota Colombiana 1:43-75.

ARBELÁEZ-CORTÉS, E., et al. 2011. Birds, Quindío department, Central Andes of Colombia. Check List 7:227-247.

BORRERO, J. I. 1986. La substitución de los cafetales de sombrío por caturrales y su efecto negativo sobre la fauna de vertebrados. Caldasia 15:725-732.

CASTAÑO, J. H. & D. M. CARDONA. 2005. Presencia del mono nocturno andino (Aotus lemurinus I. Geoffroy-St. Hilaire, 1843) en fragmentos de bosque de la cuenca del río Cauca. Boletín Científico del Museo Historia Natural Universidad Caldas 9:111-117.

CASTAÑO, J. H., et al. 2010. Ecología del mono nocturno andino (Aotus lemurinus) en fragmentos de bosque subandino en Colombia. Pp. 69-90 en Primatología en Colombia: Avances al Principio del Milenio (Pereira-Bengoa V, et al. eds.), Fundación Universitaria San Martin, Bogotá, Colombia.

DEFLER, T. R. 2010. Historia Natural de los Primates Colombianos. 2a ed. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Cienci as, Departamento de Biología, Bogotá D.C., Colombia 250-252.

GÓMEZ-HOYOS, D. A., et al. 2014. Representatividad de mamíferos amenazados en el Sistema Departamental de Áreas Protegidas (SIDAP) del Quindío, Colombia. Mammalogy Notes/ Notas Mastozoológicas 1:39-41.

HERNÁNDEZ-CAMACHO, J. I., & R. W. COOPER. 1976. The nonhuman Primates of Colombia. Pp: 35-69, en: Neotropical Primates: field studies and conservation (Thorington, J. R & P. G. Heltne. eds.). National Academy of Sciences, Washington D.C., USA.

MORALES-JIMÉNEZ, A. L. & S. De La Torre. 2008. Aotus lemurinus. En: IUCN 2008. IUCN Red List of Threatened species. Versión 2016-3. Downloaded on 16 March 2017.

SOLARI, S., et al. 2013. Riqueza, endemismo y conservación de los mamíferos de Colombia. Mastozoología Neotropical 20:301-365.

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.