Registros recientes de Neogale frenata (Carnivora: Mustelidae) mediante fototrampeo en Campeche, México
PDF

Palabras clave

Cámaras-trampa
Comadreja
Distribución
Mustélidos
Reserva de la Biosfera de Calakmul

Cómo citar

Jesús-Espinosa, Daniel, Fernando M. Contreras-Moreno, Khiavett Sánchez-Pinzón, José M. Méndez-Tun, Gabriela Méndez-SaintMartin, Victor D. Duque-Moreno, y Lizardo Cruz-Romo. 2023. «Registros Recientes De Neogale Frenata (Carnivora: Mustelidae) Mediante Fototrampeo En Campeche, México». Mammalogy Notes 9 (2), 375. https://doi.org/10.47603/mano.v9n2.375.
Recibido 2023-07-08
Aceptado 2023-10-19
Publicado 2023-10-29

Resumen

En México Neogale frenata se distribuye en casi todo el pais, sin embargo, la especie ha sido poco estudiada y la información sobre su historia natural es relativamente escasa. Reportamos cuatro nuevos registros de N. frenata obtenidos mediante fototrampeo en la región de Calakmul. En esta nota se reporta el segundo registro formal de este mamífero para el estado de Campeche y el primero para la región, lo que eleva el total de registros para esta especie a 7 en el estado.

 

https://doi.org/10.47603/mano.v9n2.375
PDF

Citas

Aranda, Sánchez. J. M. 2012. Manual para el rastreo de mamíferos silvestres de México (1ª ed.). México, D. F.: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Ceballos G, Oliva G. 2005. Mustela frenata (Lichtenstein, 1831). In: Ceballos G, Oliva, G, editors. Los mamíferos silvestres de México. Distrito Federal, México: CONABIO, Fondo de Cultura Económica Press. p. 253-254.

Contreras-Moreno FM, Jesús de la Cruz A, Juárez-López R, Hidalgo-Mihart MG. 2015. Primer registro de la comadreja (Mustela frenata) en el estado de Campeche, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.). 31(3):488–490. https://doi.org/10.21829/azm.2015.3131094

Estrada A, Rivera A, Coates-Estrada R. 2002. Predation of artificial nests in a fragmented landscape in the tropical region of Los Tuxtlas, Mexico. Biological Conservation. 106:199-209. https://doi.org/10.1016/S0006-3207(01)00246-4.

Feldhamer GA, Drickamer LC, Vessey SH, Merritt JF, Krajewski C. 2007. Mammalogy: adaptation, diversity, ecology. Baltimore, Maryland, United States of America: The Johns Hopkins University Press.

Flores JS, Espejel IC. 1994. Tipos de Vegetación de la Península de Yucatán. Etnoflora Yucatanense, Fascículo 3. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán.

Galindo-Leal C. 1999. La gran región de Calakmul: Prioridades biológicas de conservación y propuesta de modificación de la Reserva de la Biosfera. México D.F.: Reporte Final a World Widlife Fund-México.

García E. 2004. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. México: Instituto de Geografía, UNAM.

Gompper ME, Hackett HM. 2005. The long-term, range-wide decline of a once common carnivore: the eastern spotted skunk (Spilogale putorius). Animal Conservation. 8: 195-201.

Guzmán-Soriano D, Vargas-Contreras JA, Cú-Vizcarra JD, Escalona-Segura G, Retana-Guiascón OG, González-CA, Benítez-Torres JA, Arroyo-Cabrales J, Puc-Cabrera JC, Victoria-Chán E. 2013. Registros notables de mamíferos para Campeche, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.). 29: 269-286.

Helgen K, Reid F. 2016. Mustela frenata. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T41654A45213820. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-1.RLTS.T41654A45213820

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2009. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Calakmul, Campeche. Clave geoestadística 04010.

Martínez E, Galindo-Leal C. 2002. La vegetación de Calakmul, Campeche, México: clasificación, descripción y distribución. Boletín de la Sociedad Botánica de México. (71):7-32

Nahuat-Cervera PE, Arellano-Ciau JI. 2023. Predation attempt by a long-tailed weasel Neogale frenata on a Holcosus gaigeae lizard. Therya Notes. 4:46-48. https://doi.org/10.12933/therya_notes-23-104

O’Farrill G, Gauthier SK, Rayfield B, Bodin O, Calme S, Sengupta R. 2014. The potential connectivity of waterhole networks and the effectiveness of a protected area under various drought scenarios. PlosOne. 2014; 9(5): e95049

Patterson BD, Ramírez-Chaves HE, Vilela JF, Soares AER, Grewe F. 2021. On the nomenclature of the American clade of weasels (Carnivora: Mustelidae). Journal of Animal Diversity. 3(2):1-8. http://dx.doi.org/10.29252/JAD.2021.3.2.1

Reyna-Hurtado R, Rojas-Flores E, Tanner GW. 2009. Home range and habitat preferences of white-lipped peccaries (Tayassu pecari) in Calakmul, Campeche, Mexico. Journal of Mammalogy, 90(5), 1199-1209.

Reyna-Hurtado R, Sima-Pant D., Andrade M, Padilla A, Retana-Guaiscon O, Sanchez-Pinzón K. 2019. Tapir population patterns under the disappearance of free-standing water. Therya, 10(3), 353.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. México: Diario Oficial de la Federación.

Sheffield SR, Thomas HH. 1997. Mustela frenata. Mammalian Species. 570:1-9. https://doi.org/10.1644/0.570.1

Sosa-Escalante JE, Pech-Canche JM, MacSwiney MC, Hernández-Betancourt S. 2013. Mamíferos terrestres de la península de Yucatán, México: riqueza, endemismo y riesgo. Revista Mexicana de Biodiversidad. 84(3):949-969. https://doi.org/10.7550/rmb.33285

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.