Resumen
El presente estudio se llevó a cabo en dos reservas privadas ubicadas en el departamento del Magdalena, en las estribaciones orientales de la Sierra Nevada de Santa Marta. La reserva Námaku (63 ha), situada en el corregimiento de Minca, vereda las Casitas, se encuentra entre los 800 y 1100 msnm y se caracteriza por presentar Bosque Húmedo Tropical secundario con más de 20 años de recuperación.
Citas
GONZÁLEZ-MAYA, J.F., et al. 2011a. Research priorities for the small carnivores of Colombia. Small Carnivore Conservation 44: 7-13.
GONZÁLEZ-MAYA, J. F., et al. 2011b. A new population record and conservation assessment of the Santa Marta Poison Arrow Frog Colostethus ruthveni Kaplan , 1997 (Anura : Dendrobatidae ) from Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Journal of Threatened Taxa 3: 1633–1636.
GONZÁLEZ-MAYA, J. F., et al. 2013. Evaluación geográfica y prioridades de conservación de hábitat para felinos en el Caribe colombiano. Pp. 77-87 En Plan de Conservación de Felinos del Caribe Colombiano: Los felinos y su papel en la planificación regional integral basada en especies clave (Castaño-Uribe C., González-Maya J.F., Zárrate-Charry D.A., Ange-Jaramillo C., and Vela-Vargas I.M. eds.), Fundación Herencia Ambiental Caribe, ProCAT Colombia, The Sierra to Sea Institute, Santa Marta, Colombia.
GRANADOS-PEÑA, R., et al. 2014. Una estrategia de conservación a escala regional para el jaguar (Panthera onca) en el distrito biogeográfico de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Revista Biodiversidad Neotropical 4: 141-148.
IDEAM, IGAC, IAVH, INVEMAR, SINCHI, & IIAP. 2007. Ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de Andréis, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Jhon von Neumann, Bogotá, Colombia.
IUCN. 2012. IUCN Red List of Threatened Species. www.iucnredlist.org. Accessed February 2 2014.
LE SAOUT, S., et al. 2013. Protected Areas and Effective Biodiversity Conservation. Science 342: 803-805.
LÓPEZ, T., et al. 2008. Biodiversity and Cultural Conservation in Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Mountain forum bulletin 8: 43-44.
MARÍN, D., H.E. RAMÍREZ-CHAVES & A.F. SUÁREZ-CASTRO. 2012. Revisión cráneo-dentaria de Procyon (Carnivora: Procyonidae) en Colombia y Ecuador, con notas sobre su taxonomía y distribución. Mastozoología Neotropical 19: 259-270.
PINEDA-GUERRERO, A., J.F. GONZÁLEZ-MAYA & J. PÉREZ-TORRES. 2014. Conservation value of forest fragments for medium-sized carnivores in a silvopastoral system in Colombia. Mammalia 79(1): 115-119.
RESTREPO, W. 2014. Efectos sobre la abundancia relativa de mamíferos medianos y grandes ante la presencia de una carretera cercana al remanente de Bosque Seco Tropical de la Reserva Natural Mamancana, Santa Marta, Colombia. BSc Bachelors thesis, Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia.
SOLARI, S., et al. 2013. Riqueza, endemismo y conservación de los mamíferos de Colombia. Mastozoología Neotropical 20: 301-365.
Mamalogy Notes es publicada por la Sociedad Colombiana de Mastozoología (SCMas) y se distribuye bajo una licencia: Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio. Los derechos de autor pertenecen a los autores que envían el trabajo.