Resumen
La Colección Mastozoológica del Museo de Historia Natural-Unillanos (MHNU-M) alberga en el momento 422 especímenes pertenecientes a ocho órdenes, 16 familias, 46 géneros, y 66 especies. Los especímenes provienen de cinco departamentos de Colombia, principalmente de la región de la Orinoquía. El número de especímenes de la Colección se ha enriquecido con actividades académicas de la Universidad de los Llanos, tesis de pre y posgrado, convenios y proyectos de investigación.
Citas
APC, Asociación Primatologíca Colombiana. 2016. Lista de primates colombianos. https://www.asoprimatologicacolombiana.org/primates-de-colombia.html. Consultado 2 julio 2020.
Alfonso AF. 2017. Mamíferos terrestres de un campus universitario en el piedemonte llanero colombiano y evaluación de cebos para su captura: Programa de Biología, Universidad de los Llanos, Villavicencio.
Alfonso A, Sánchez F. 2019. Mamíferos no voladores en un campus universitario de la Orinoquia colombiana. Mammalogy Notes. 5(2):29-39. https://doi.org/10.47603/manovol5n2.29-39
Bernal KA. 2018. Uso del espacio por murciélagos insectívoros en un gradiente urbano-rural en Villavicencio-Meta: Programa de Biología, Universidad de los Llanos, Villavicencio.
Cruz-Parrado K, Moreno G, Sánchez F. 2018. Dieta de Saccopteryx leptura (Chiroptera: Emballonuridae) en un área exurbana del piedemonte llanero colombiano. Revista Facultad de Ciencias Básicas. 1(1):138-142. https://doi.org/10.18359/rfcb.3255
Fino E. 2018. Murciélagos filostómidos consumidores de insectos en un paisaje urbano-rural del piedemonte llanero colombiano: Programa de Biología, Universidad de los Llanos, Villavicencio
Pérez-García C, Bernal-Contreras K, Ramírez-Castellanos DM, Buitrago-Valenzuela DC, Ceballos-Ladino LA, Sánchez-Barrera F. 2019. Edificios usados como refugios por murciélagos en un campus universitario del piedemonte llanero de Colombia. Orinoquia. 23(2):109-120. https://doi.org/10.22579/20112629.574
Ramírez-Mejía A. 2017. Diversidad funcional, taxonómica y dispersión de semillas por murciélagos filostómidos en un paisaje antropizado: un análisis multi-escala: Maestría en Conservación y Uso de la Biodiversidad, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Ramírez‐Mejía AF, Urbina‐Cardona JN, Sánchez F. 2020. Functional diversity of phyllostomid bats in an urban–rural landscape: A scale‐dependent analysis. Biotropica 2020; 00:1– 15. https://doi.org/10.1111/btp.12816
Ramírez D. 2018. Presas Potenciales de los murciélagos insectívoros Molossus molossus (Molossidae) y Saccopteryx leptura (Emballonuridae) en Villavicencio - Meta: Programa de Biología, Universidad de los Llanos, Villavicencio.
Sánchez F. 2017. Bats of Villavicencio (Meta, Colombia): Preliminary assessment of their trophic diversity and ecosystem services. Boletín Científico del Centro de Museos de Historia Natural. 21(1):96–111.
Woodman N, Péfaur J. 2007. Order Soricomorpha Gregory, 1910. In: Gardner AL, Editor. Mammals of South America. Volume I: marsupials, xenarthrans, shrews, and bats. Chicago, USA. University of Chicago Press. p. 177-187.