En este número: Un editorial excepcional por Olga Montenegro y Hugo López del ICN-Colombia, Adicionalmente Myrmecophaga tridactyla en la Guajira Colombia, Dinomys branickii en Bolivia, Calytophractus retusus en Paraguay, El Comercio Ilegal de fauna, la cola de Pattonomys semivillosus, coloración de Dicotyles tajacu y Dasyprocta fuliginosa en Ecuador, Leopardus braccatus en Bolivia, Thomasomys niveipes consumiendo hongos, comportamiento diurno en murciélagos Mexicanos, anidación de Aotus griseimembra, Pattonomys semivillosus en Colombia, Hábitat de Galictis vittata en Perú, Actividad de Dasyprocta punctata en Armenia, Quindío, Dicotyles tajacu con piebaldismo, Leopardus garleppi, en Colombia, Aotus brumbacki en Colombia, Galictis vittata en México, mamíferos en Ibagué Tolima, identificando ocelotes, y una revisión de una guía de campo de los mamíferos grandes de América del Sur.
La portada de este número es una fotografía participante en el concurso de fotografía de la SCMas por el fotografo Camilo Botero @camiloerrante la cual se titula cruce decaminos.